Mascarillas de cuadros escoces

La verdad que hacia tiempo que no añadíamos algún nuevo artículo a nuestra tienda, pero después de darle unas cuantas vueltas y en la situación actual en la que estamos nos hemos visto en la obligación de añadir a nuestra tienda online, las mascarillas de cuadros escoceses.

Mascarillas de tela escocesa

Como siempre te traemos un producto fino, delicado y de buen gusto, las mascarillas son de tela escocesa, con un tacto ideal para que no se te irrite la piel y para que dentro de la incomodidad que es llevar una mascarilla por lo menos con estas vayas lo más comod@ posible y a la vez super trendy.

Mascarillas de cuadro tartán

Si algo hemos aprendido en este tiempo sobre el COVID, es que nos podrá hacer que estemos más en casa, que no podamos juntarnos con nuestros familiares y amigos, que tengamos que guardar la distancia social, pero…lo que no conseguirá es que dejemos de ir a la moda y super guapas

Por eso en nuestro amplio catalogo hemos incluido un montón de tipos diferentes de mascarillas de cuadros escoceses.

Como combinar la mascarilla de cuadros escoceses con tu ropa.

Es cierto que nunca se nos pasó por la cabeza que tuviéramos que hacer una entrada así en nuestra pagina, pero mira…aquí estamos explicando como podemos conjuntar nuestra mascarilla de cuadro tartán con nuestra ropa.

Por desgracia la mascarilla se ha convertido en un complemento más en nuestro día a día, y ya que la tenemos que llevar pues..hagamoslo de una manera elegante.

Debido a esto te proponemos que la conjuntes con alguna otra prenda o complemento que tenemos en nuestra tienda, imagínate llevando tu mascarillas de cuadros escoceses, con un bolso rojo tartán y unos vaqueros. Seguro que estarás preciosa

Tipos de mascarillas de cuadros escoceses

Como hay una gran variedad de mascarillas y no queremos liarte mucho, contarte que en nuestra tienda ofertamos mascarillas 100% reutilizables y lavables lo cual está genial porque no tienes que deshacerte de ellas día tras día, con el consiguiente gasto que ellos supone y con lo perjudicial que es para el planeta.

Por ultimo como sabemos que te encanta estar informado de todos los pasos que damos, te queremos dejar una foto de la mascarilla que mas estamos vendiendo a día de hoy.

Por ultimo, como sabemos que os encanta que os mantengamos al dia de todo, pues os queremos contar cual es la mascarilla que más estamos vendiendo actualmente.

mascarillas cuadros escoceses azul y verde

No sólo de mascarillas vive el hombre

Como bien sabrás hemos estado trabajando en renovar todos los productos de nuestra pagina, es por eso que te dejamos el enlace algunos de nuestros nuevos artículos que esperamos sean de tu agrado.

Abrigos de cuadros, Fundas nórdicas, Telas escocesas.

Origen de las mascarillas, no sólo las de cuadros escoceses

Mucho se esta hablando últimamente de las mascarillas y de los distintos tipos de mascarillas que hay actualmente en el mercado y de cuales son las que más nos protegen del COVID, pero…¿realmente sabemos cual es su origen, y desde cuando se utilizan?

Para centrarnos en su origen tenemos que echar la vista atrás, y remontarnos a los siglos XVI y XVII, cuando después de varias oleadas de peste negra, los médicos especializados en dicha enfermedad empezaron a usar un atuendo muy característico sombrero, guantes, una larga túnica y una mascara que les cubría toda la cabeza y tenia forma de pico. Esta forma de pico en la mascara estaba justificada, ya que de esta manera evitaban que se acercara demasiado el paciente (mantenían la distancia de seguridad) y les pudiera echar el aliento y por tanto contagiarles.

Además gracias a esta curiosa forma de pico, podían almacenar en la misma plantas aromáticas que les permitían mitigar los malos olores que desprendían los pacientes.

Primeras mascarillas quirúrgicas

Este por tanto podría ser el origen de las primeras mascarillas. Pero si nos centramos en hablar de las mascarillas quirúrgicas tenemos que hablar inevitablemente de dos médicos Jan Mikulevicz y Paul Berger. Ambos se dieron cuenta al operar a distintos pacientes que poseían diversas dolencias, que las gotas de líquido que proyectaban los pacientes a los allí presentes podían favorecer las infecciones del personal que allí se encontraba.

Ambos al principio se encontraron con reticencias en sus colegas médicos, ya que no daban credibilidad a la tesis que aportaban ambos descubridores, pero poco a poco fueron aceptando que tanto Jan como Paul estaban en lo cierto.

Si nos centramos en estas primeras mascarillas, eran fabricadas de manera artesanal y estaban hechas de tela y gasas. Actualmente este tipo de mascarillas no serian aptas debido a su insuficiente protección; pero…si que les proporcionaban una primera barrera frente a los virus y germenes existentes.

Popularidad de las mascarillas

Con el paso del tiempo el uso de las mascarillas en el colectivo medico se fue popularizando. Pero no fue hasta el siglo XX, (concretamente en 1926) , cuando se impuso de manera obligatoria su uso en los quirófanos, esto fue a raíz de que se pudo demostrar que muchas de las enfermedades que surgían tras una cirugía tenían como vía de entrada la boca y la nariz de los médicos y enfermeras presentes en las intervenciones.

Las mascarillas han ido sufriendo grandes cambios hasta nuestros días, debido a los distintos tipos de tejido que se han ido descubriendo y aplicando al material sanitario.

Y hasta aquí nuestra parte documental que tanto os suele gustar de nuestra página; ahora que sabes un poco mas del origen de las mascarillas, ¿Vas a quedarte sin tu mascarilla de cuadros escoceses?

Las mascarillas un gasto más en las familias

La verdad que de un tiempo a esta parte que las mascarillas han venido aqui para quedarse, y eso supone un gasto más en todas las unidades familiares. Da igual del tipo que sea que el poder llevar una mascarilla ha supuesto que tengamos que destinar mensualemente parte de nuestros ingresos a adquirir varias del tipo que sea.

Es por esto que nosotros queremos que ayudarte que este gasto sea mínimo y puedas sacarle el mayor partido a las mascarillas, de tal manera que las mascarillas de tela escocesa que ofrecemos son re-utilizables todas ellas, haciendo que suponga un ahorro para tu bolsillo.

Según la OCU se está destinando de media entre 24 y 260€ al mes en adquirir este tipo de complementos. Por eso desde nuestra pagina queremos ofrecerte un buen producto con las mascarillas de cuadros escoceses que vendemos a la vez que contribuimos a que no tengas un gasto desmesurado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies